logo Partido del Progreso

El Confidencial
de Guinea Ecuatorial

La Voz de la Democracia

bandera Guinea Ecuatorial_200x133

El Confidencial de Guinea Ecuatorial

La Voz de la Democracia

El Exilio: La Fuerza del Cambio Hacia la Libertad y la Democracia en Guinea Ecuatorial

Por Redacción

09/02/2025

Juan Cuevas, Secretario de Formación del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial

Va a hacer ya veinte años desde que conocí el exilio guineano. Recuerdo el impacto de aquellos primeros encuentros con hombres y mujeres arrancados de sus hogares, forzados a vivir lejos de su tierra, con la nostalgia clavada en el alma y la mirada siempre vuelta hacia un horizonte imposible. Vi en sus rostros la tristeza de quienes dejaron atrás a sus familias sin siquiera poder despedirse, la angustia de saber que su único delito fue soñar con un país libre.

Desde ese momento, comprendí que su lucha era también la mía. No solo porque compartimos la lengua, sino porque compartimos una historia común: fuimos una misma nación, con lazos tan profundos que ni la distancia ni el tiempo han conseguido borrar. Y fue esa conexión, esa hermandad que va más allá de la geografía, lo que me llevó a comprometerme con su causa, a sentir su exilio como propio y a sumarme a su batalla por la libertad.

 

Muchos de ellos me contaban sus historias con la voz entrecortada, con la rabia de quien ha sido despojado de lo más sagrado: su hogar, su tierra, sus raíces. Sus palabras, llenas de dolor y esperanza, me marcaron profundamente. Me hablaron de noches sin dormir, temiendo por sus vidas, de huidas precipitadas dejando atrás a padres, hermanos, hijos. Me contaron cómo las puertas de sus casas fueron derribadas por esbirros del régimen, cómo sus nombres fueron borrados de registros oficiales, cómo sus familias quedaron condenadas al silencio y la vigilancia.

Y a pesar de todo, no se rindieron. En cada palabra suya latía una determinación inquebrantable, una certeza absoluta: tarde o temprano, Guinea Ecuatorial será libre.

El Exilio: El Verdadero Espacio de Oposición y Esperanza

Bajo la dictadura de Teodoro Obiang Nguema, la oposición en Guinea Ecuatorial solo tiene dos destinos: la cárcel o el exilio. No hay términos medios. Los que se niegan a arrodillarse ante el régimen, los que se atreven a alzar la voz, se ven obligados a huir. Muchos lo han perdido todo: casa, familia, raíces. Otros ni siquiera han tenido la oportunidad de despedirse de sus seres queridos antes de partir. Y lo más trágico es que, en muchos casos, ese adiós ha sido definitivo.

Pero lejos de ser un castigo, el exilio se ha convertido en el último bastión de resistencia. Mientras la oposición dentro del país es ahogada por el miedo y la represión, los exiliados han transformado su destierro en un arma contra la dictadura; han construido una red de lucha incansable, denunciando los abusos del régimen y manteniendo viva la llama de la democracia.

Armengol Engonga Presidente del Partido del Progreso desde el 11 de Septiembre de 2020, fecha en que el anterior presidente dimitido de forma irrevocable

La diáspora guineana se encuentra principalmente en Gabón, Camerún, España, Francia, Estaos Unidos y Reino Unido.  En España el Partido del Progreso alberga al presidente y a la mayoría de los integrantes de su Consejo Nacional. Esta formación política mantiene, además, una estructura importante con órganos directivos en Estados Unidos, Guinea Ecuatorial, Francia y Reino Unido. Su labor, aunque lejana físicamente de Guinea, es crucial para la organización y continuidad de la oposición. Desde el exilio, se articulan estrategias políticas, se denuncian las violaciones de derechos humanos y se mantiene viva la esperanza de un cambio real.

La Dictadura Teme el Regreso del Exilio

Y es que, en el fondo, Obiang sabe que el mayor peligro para su régimen no está en Malabo ni en Bata. Está fuera. Está en esos hombres y mujeres que han visto el mundo más allá de las fronteras impuestas por la dictadura. Que han aprendido cómo funcionan las democracias, cómo se construyen los estados de derecho, cómo se gobierna con justicia y no con miedo.

Obiang teme el regreso del exilio porque sabe que traerá consigo algo más poderoso que las armas: la verdad. La verdad sobre los crímenes de su régimen, sobre los años de saqueo y represión, sobre las vidas que se han perdido en las mazmorras del Estado. Sabe que el día en que el exilio ponga un pie en suelo guineano, el muro del miedo comenzará a derrumbarse.

El Exilio No Es Una Derrota, Sino el Principio del Cambio

Guinea Ecuatorial lleva demasiado tiempo atrapada en un círculo vicioso de opresión. Dos dictaduras consecutivas, primero la de Macías y luego la de Obiang, han intentado borrar la idea misma de la democracia. Han impuesto el miedo como norma, la sumisión como única salida. Pero el exilio demuestra que la resistencia sigue viva.

Porque el exilio no es olvido. No es resignación. No es derrota. Es lucha. Es memoria. Es el juramento silencioso de quienes se vieron obligados a marcharse, pero nunca dejaron de sentir a Guinea Ecuatorial latiendo dentro de ellos.

El régimen ha tratado de borrar su historia, de silenciarlos con amenazas y desinformación. Ha intentado hacer creer al pueblo que quienes se marcharon lo hicieron por cobardía o traición. Pero la realidad es otra: el exilio no ha abandonado a Guinea, Guinea ha sido secuestrada por la dictadura. Y cada exiliado, lejos de rendirse, ha encontrado nuevas formas de seguir luchando.

Y llegará el día en que el exilio regrese. No con rencor, sino con la determinación de reconstruir un país libre. Un país donde ningún hombre ni mujer vuelva a ser perseguido por pensar diferente. Un país donde la democracia no sea un sueño lejano, sino una realidad conquistada.

Ese día, la dictadura habrá terminado. Y el exilio, finalmente, habrá cumplido su misión.

Otras noticias

El Tiempo del Cambio ha Llegado: ¡Unidos Venceremos!

Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial A lo largo de mis artículos, he analizado en profundidad la tragedia que ha marcado a Guinea Ecuatorial, cuyo origen se encuentra en la dictadura instaurada por Macías y perpetuada por...

Guinea Ecuatorial: Miseria en la Abundancia

Redacción El Confidencial Guinea Ecuatorial es un caso paradigmático de desigualdad y miseria en medio de la abundancia. Mientras países africanos como Ruanda, Ghana y Botsuana han logrado diversificar sus economías, reducir la corrupción y fomentar el desarrollo,...