logo Partido del Progreso

El Confidencial
de Guinea Ecuatorial

La Voz de la Democracia

bandera Guinea Ecuatorial_200x133

El Confidencial de Guinea Ecuatorial

La Voz de la Democracia

El Exilio Nos Hizo Más Fuertes: Volvemos para Construir una Guinea Libre

Por Redacción

14/03/2025

Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial

El exilio no nos debilitó, nos transformó. Nos arrancaron de nuestra tierra, nos obligaron a buscar refugio en tierras lejanas, pero en ese proceso nos convertimos en ciudadanos del mundo, con una visión más amplia y con la determinación inquebrantable de regresar algún día para reconstruir Guinea Ecuatorial.

Durante décadas, la tiranía de Teodoro Obiang ha querido condenarnos al olvido, convertirnos en sombras errantes sin identidad ni propósito. Pero no pudieron. No solo hemos sobrevivido, sino que hemos aprendido, crecido y adquirido conocimientos que serán fundamentales para la futura democracia guineana. El exilio nos hizo más fuertes, y hoy estamos listos para poner esa fortaleza al servicio de nuestra patria.

De Estudiantes a Exiliados: Una Historia de Resistencia

Muchos de los guineanos que hoy vivimos en el extranjero llegamos a España en los años 60 con una misión clara: formarnos y regresar para aportar al desarrollo de nuestro país. Las becas de estudio nos abrieron las puertas de colegios y universidades, y en lugares como el Colegio Mayor Nuestra Señora de África en Madrid, los estudiantes guineanos forjamos sueños y aspiraciones de grandeza para nuestra nación. En aquel entonces, teníamos la esperanza de que la independencia de 1968 marcaría el inicio de una nueva era de prosperidad.

Sin embargo, la realidad fue otra. En lugar de un futuro prometedor, nos encontramos con un país sumido en la opresión, el miedo y la represión brutal de un régimen que no tardó en cerrar todas las puertas a la libertad. De la noche a la mañana, aquellos jóvenes que se formaban con ilusión pasaron de ser estudiantes becados a convertirse en exiliados políticos, obligados a reconstruir sus vidas lejos de su hogar.

Hoy, más de 60.000 guineanos vivimos en España y dispersos por Europa, Estados Unidos, Iberoamérica, África y otras partes del mundo, más de 250 mil almas. Algunos con documentos en regla, otros luchando por regularizar su situación, pero todos con el mismo desafío diario: adaptarnos a sociedades distintas sin perder nuestras raíces, encontrar trabajo, acceder a una vivienda digna y, sobre todo, mantener viva la esperanza de un regreso en libertad.

El Aprendizaje del Exilio: Una Riqueza para Guinea Ecuatorial

El exilio no ha sido solo una lucha por la supervivencia; ha sido también una oportunidad para crecer. Hemos aprendido nuevas formas de gobernanza, hemos sido testigos del impacto de la democracia en sociedades donde la justicia y el desarrollo son realidades, y hemos entendido que el progreso de un país depende de instituciones fuertes, educación de calidad y políticas económicas inclusivas.

Muchos guineanos en el exilio han alcanzado posiciones destacadas en distintos ámbitos: médicos, ingenieros, profesores, empresarios, líderes comunitarios. Todos ellos llevan consigo un conocimiento invaluable que será clave en la reconstrucción de Guinea Ecuatorial. La dictadura nos expulsó, pero nos dio sin quererlo una ventaja: conocemos Guinea Ecuatorial, pero también conocemos las soluciones que han funcionado en otros países.

La emigración no solo nos ha forzado a adaptarnos, sino que nos ha enriquecido. Aprendimos de los sistemas educativos europeos, de la eficiencia administrativa en países desarrollados, del respeto por los derechos humanos y la importancia de la sociedad civil. Ahora sabemos cómo funcionan las democracias y cómo construir un Estado moderno. Y cuando llegue el momento –porque llegará– seremos nosotros, los que sufrimos el exilio, quienes ayudaremos a transformar Guinea Ecuatorial en un país libre y próspero.

Los Gobiernos Occidentales Deben Cambiar de Paradigma

Europa y el mundo libre han sido testigos de la migración masiva de africanos que arriesgan sus vidas cruzando el Mediterráneo o saltando vallas para huir del hambre, la corrupción y la miseria. Durante demasiado tiempo, los gobiernos occidentales han apoyado a dictadores sin escrúpulos que saquean sus países, perpetuando la inestabilidad y obligando a sus ciudadanos a buscar refugio en otras tierras.

Si de verdad quieren resolver la crisis migratoria, no basta con cerrar fronteras o endurecer políticas de asilo. La verdadera solución está en promover la democracia y el desarrollo en África. No puede haber progreso sin libertad, y es hora de que Occidente deje de sostener a regímenes represivos y apueste por líderes que realmente trabajen por el bienestar de sus pueblos.

El Fin de la Tiranía Está Cerca: La Democracia Nos Espera

Guinea Ecuatorial ha soportado 46 años de opresión bajo la familia Obiang. El país ha sido saqueado, generaciones de guineanos han sido sometidas al miedo y el progreso ha sido sistemáticamente bloqueado por la corrupción y el nepotismo. Pero esto no será eterno. Cada día estamos más cerca del cambio, y cuando caiga la dictadura, el regreso de los exiliados será clave para la reconstrucción nacional.

Los guineanos de dentro del país y en la diáspora debemos mantenernos unidos. La lucha política sigue, la presión internacional aumenta y la voluntad de nuestro pueblo es inquebrantable. La dictadura caerá, y cuando eso ocurra, seremos nosotros, los que hemos vivido en libertad, quienes ayudaremos a consolidar la democracia, implementar políticas eficaces y garantizar que nunca más volvamos a ser gobernados por la opresión.

A todos los guineanos, de dentro y fuera del país: mantengamos viva la esperanza. Nos espera un futuro mejor, un país donde podamos abrazarnos sin miedo, caminar sin temor a la represión y construir juntos una nación basada en la justicia, la igualdad y la prosperidad. Cada vez queda menos para ese día, y cuando llegue, volveremos no como víctimas, sino como arquitectos del cambio.

¡Adelante, por una Guinea Ecuatorial libre y democrática!

Otras noticias

Nadie Nos Regalará la Democracia, Pero La Vamos a Construir Juntos

Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial Queridos compatriotas: La situación que vive nuestra querida Guinea Ecuatorial es, sin duda, desesperante. El día a día de muchos guineanos es una lucha por sobrevivir, con bolsillos...

COMUNICADO DEL PARTIDO DEL PROGRESO DE GUINEA ECUATORIAL (PPGE)

Dto. de Prensa y Comunicación del PPGE  Sobre la grave recaída de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo El Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial (PPGE) ha recibido, a través de fuentes bien informadas dentro del país, noticias altamente preocupantes sobre el estado de...

Sembrar futuro: La Revolución Agricola del Partido del Progreso

Juan Cuevas, Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial (PPGE) En Guinea Ecuatorial, la tierra fértil sigue esperando. Esperando a ser cultivada, a alimentar a sus hijos, a sostener una economía local. Pero hoy, la realidad es otra: campos abandonados, fronteras...