logo Partido del Progreso

El Confidencial
de Guinea Ecuatorial

La Voz de la Democracia

bandera Guinea Ecuatorial_200x133

El Confidencial de Guinea Ecuatorial

La Voz de la Democracia

Guinea Ecuatorial, a las puertas de su libertad

Por Redacción

27/09/2025

Por Armengol Engonga Ondo, presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial

En una lucha política tan dura y prolongada como la que estamos librando contra la dictadura de Teodoro Obiang Nguema y su familia, es fundamental que definamos con absoluta claridad nuestras ideas, nuestras posiciones y nuestros objetivos. Hoy ya no caben las ambigüedades ni los discursos vacíos. Si queremos derrotar al dictador más sanguinario, cruel y longevo del continente africano, debemos hacerlo con determinación, sin medias tintas, con la verdad por delante y con la fuerza del pueblo detrás. 

Durante más de cuatro décadas, Obiang ha pisoteado las esperanzas del pueblo guineano. Ha saqueado el país, nos ha robado el futuro y ha intentado destruir nuestro presente. Con la maquinaria infernal de su régimen sigue reprimiendo a quienes reclaman libertad y justicia, intentando perpetuar el poder en manos de su hijo Teodorín, un personaje corrupto y sin capacidad alguna, conocido por el pueblo como “el Tonto Nacional”. En los últimos meses, el régimen ha multiplicado sus esfuerzos represivos, creando comités de soplones en pueblos y barrios para vigilar, detener e intimidar a los ciudadanos que exigen un cambio político.

La dictadura ha extendido incluso su red de manipulación hasta el exilio, pagando a ciertos individuos —guineanos y extranjeros— para actuar como voceros, difamadores y mercenarios mediáticos contra la verdadera oposición, especialmente la que trabaja desde fuera del país. Pero todos sus intentos son ya inútiles. Nada podrá detener la marea del cambio. Quienes hoy colaboran con el régimen quedarán retratados ante la historia cuando llegue la libertad

Nosotros seguimos trabajando con eficacia, constancia y unidad. Como en la obra de Lope de Vega Fuente Ovejuna, todos estamos comprometidos “a una” por un mismo objetivo: el cambio político, la recuperación de nuestras libertades, el desarrollo y el progreso en democracia.

La dictadura de los Obiang no solo ha destruido nuestra economía y nuestra sociedad: ha convertido el Estado en un aparato pesado, inútil y corrupto. Con más de 30 ministros, otros tantos viceministros, secretarios de Estado y directores generales, el régimen mantiene un gobierno tan desmesurado como ineficaz, incapaz de ofrecer un solo servicio público digno. En casi medio siglo de poder, no han garantizado agua potable, electricidad estable, sanidad útil, educación de calidad, transporte nacional, vivienda o infraestructuras básicas.
Todo su esfuerzo se ha dirigido a una sola cosa: robar. Robar para Teodoro Obiang, para su familia y para el círculo de corruptos que saquean el presupuesto nacional.

Obiang ha controlado y manipulado los tres poderes del Estado —ejecutivo, legislativo y judicial—, convirtiendo a Guinea Ecuatorial en el epicentro mundial de la corrupción, con la complicidad de lobbies, intereses extranjeros y personajes oscuros. Su régimen ha secuestrado el futuro de varias generaciones y ha condenado a nuestro país a la miseria. Es un obstáculo enorme para el progreso y un daño irreparable para nuestro porvenir.

Y, sin embargo, no siempre fue así. Conviene recordar —porque la memoria es nuestra mayor arma contra la mentira— que, durante el periodo autonómico, entre 1964 y 1968, Guinea Ecuatorial vivió su Edad de Oro. En esos años, bajo el gobierno de Bonifacio Ondó Edu, todo avanzaba con rapidez: educación, sanidad, industria, comercio, producción agrícola. El ambiente social era vibrante, lleno de esperanza. Los jóvenes estudiábamos con ilusión, soñando con regresar a casa para contribuir al desarrollo de nuestro país.
Aquella etapa demuestra que sí es posible construir una Guinea Ecuatorial próspera, moderna y democrática.

Todo se truncó con las dos dictaduras: primero la de Francisco Macías Nguema, y después la aún más destructiva de su sobrino Teodoro Obiang. Ambos fueron y son el verdadero problema. Pero también es cierto que el Partido del Progreso representa hoy la verdadera solución.

Somos un partido con alma de lucha, con tenacidad y resistencia. Tenemos un proyecto político sólido, que defiende la democracia, las libertades, el Estado de Derecho y la igualdad ante la ley. Sabemos identificar los problemas, pero sobre todo sabemos cómo resolverlos.

Queridos compatriotas, muchos de vosotros me habéis transmitido vuestro apoyo y entusiasmo por las reflexiones que comparto en estos artículos. Os agradezco de corazón ese aliento, porque es el reflejo de una conciencia nacional que despierta y que no se resigna.
La democracia está más cerca de lo que muchos creen. Si seguimos trabajando juntos, si mantenemos la unidad y la determinación, si seguimos colaborando con las instituciones internacionales, muy pronto veremos el inicio de la transición política, el retorno de los exiliados y el comienzo de una nueva etapa para nuestra nación.

Guinea Ecuatorial está a punto de recuperar su dignidad.
Guinea Ecuatorial está a las puertas de su libertad.
Y cuando ese día llegue —porque llegará—, lo haremos con la frente en alto, sabiendo que no nos rendimos, que luchamos hasta el final… y que juntos, hemos conquistado el futuro.

Un abrazo fraternal,

Armengol Engonga Ondo
presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial

Otras noticias

Guinea Ecuatorial en la Hispanidad

Por Armengol Engonga Ondo, presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial Cada 12 de octubre, cuando se aproxima el Día de la Hispanidad, algo profundo se despierta en la memoria colectiva del pueblo guineano. Es una fecha que nos conecta con nuestra...

COMUNICADO OFICIAL DEL PARTIDO DEL PROGRESO DE GUINEA ECUATORIAL

El Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial (PPGE) anuncia la celebración de una reunión del Consejo Geográfico del PPGE en la Diáspora, que tendrá lugar este sábado, 4 de octubre en Madrid. En este importante encuentro estarán presentes los directivos de los...