logo Partido del Progreso

El Confidencial
de Guinea Ecuatorial

La Voz de la Democracia

bandera Guinea Ecuatorial_200x133

El Confidencial de Guinea Ecuatorial

La Voz de la Democracia

Por Redacción

15/02/2025

Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial

Nelson Mandela, un verdadero líder africano y símbolo de la lucha por la libertad, dijo que cuando un tirano recurre al ejército para someter a su pueblo, es porque lo teme. Y cuando un gobernante teme a su propio pueblo, ha perdido toda legitimidad. Esta es, sin duda, la realidad que hoy vive Guinea Ecuatorial.

Teodoro Obiang Nguema, tras más de 45 años en el poder, ha convertido nuestro país en un estado de sitio permanente. Militares, mercenarios, policías y soplones vigilan cada rincón de nuestras ciudades y pueblos, no para proteger a los ciudadanos, sino para someterlos. El régimen se sostiene sobre el miedo y la represión, violando los derechos más básicos y fundamentales de la gente sencilla y pacífica de Guinea Ecuatorial.

 

Sin embargo, pese a su férreo control, la dictadura de la familia Obiang está dominada por el miedo. En el fondo de su conciencia —si es que aún le queda— sabe que la injusticia tiene un límite y que el pueblo guineano no permanecerá sometido para siempre. La presencia de 350 mercenarios bielorrusos y rusos en Sipopo, cuyo único propósito es proteger a la familia Obiang y garantizar la sucesión de un hijo corrupto e incompetente, es la prueba más clara de ese pavor. El dictador teme la reacción de un pueblo al que ha maltratado sin piedad y también teme el trabajo que la oposición democrática está llevando a cabo en la diáspora y en el exilio. Esa resistencia política está demostrando la fragilidad del régimen y el inevitable colapso de su sucesión dinástica.

Un líder que gobierna con miedo a su propio pueblo no puede seguir al frente del Estado. Su régimen ha causado miles de muertes, ha devastado nuestra sociedad, ha saqueado nuestros recursos naturales y ha hipotecado el futuro de generaciones enteras. La legitimidad no se gana con represión, sino con el respeto a la voluntad popular, algo que Obiang ha traicionado desde el primer día.

https://x.com/antonio_cano_/status/1889619433817251870?s=48

(Pincha en el enlace para escuchar a Antonio Caño)

Teodoro Obiang Nguema, el momento histórico ha llegado. Te enfrentas a una encrucijada perversa: morir en el poder como el último tirano de Guinea Ecuatorial, con un epitafio que rezará: «Aquí yace otro monstruo»; o marcharte al exilio, como lo han hecho otros dictadores, facilitando una transición política y pidiendo perdón al pueblo por décadas de sufrimiento. Un libro reciente del periodista Antonio Caño titulado El Monstruo Español relata los horrores del régimen de Francisco Macías, tu predecesor. Que no quede duda: la historia también te juzgará, y el pueblo guineano no olvidará tu legado de miseria y represión.

El expresidente español Felipe González dijo con acierto que las tiranías no son eternas, y la de Guinea Ecuatorial no será la excepción. Cada día que pasa, ganamos legitimidad y apoyo político, mientras el régimen de los Obiang se hunde en la corrupción y el descrédito. La democracia llegará a nuestra patria, restableceremos el Estado de derecho y garantizaremos la igualdad de todos los guineanos ante la ley. Recuperaremos nuestra dignidad y nuestros derechos individuales y colectivos.

Queridos compatriotas, la lucha continúa. El miedo cambiará de bando, y nuestro futuro se construirá con justicia, libertad y esperanza.

Os envio un abrazo fraternal.

 

Otras noticias

El Tiempo del Cambio ha Llegado: ¡Unidos Venceremos!

Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial A lo largo de mis artículos, he analizado en profundidad la tragedia que ha marcado a Guinea Ecuatorial, cuyo origen se encuentra en la dictadura instaurada por Macías y perpetuada por...

Guinea Ecuatorial: Miseria en la Abundancia

Redacción El Confidencial Guinea Ecuatorial es un caso paradigmático de desigualdad y miseria en medio de la abundancia. Mientras países africanos como Ruanda, Ghana y Botsuana han logrado diversificar sus economías, reducir la corrupción y fomentar el desarrollo,...