logo Partido del Progreso

El Confidencial
de Guinea Ecuatorial

La Voz de la Democracia

bandera Guinea Ecuatorial_200x133

El Confidencial de Guinea Ecuatorial

La Voz de la Democracia

DIARIO LA PROVINCIA (Las Palmas) entrevista a Armengol Engonga, Presidente del PPGE

Por Redacción

03/04/2025

Internacional

 

 

 

ARMENGOL ENGONGA

Presidente del Partido de Progreso de Guinea Ecuatorial (PPGE)

Hoy se reúne en Londres con Kate Foley, responsable del Departamento de África Occidental del Ministerio de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo del Gobierno británico.

«Obiang, su familia y todos los que lo rodean caerán pronto»

SEBASTIÁN SARMIENTO

— En la actualidad uno de los líderes políticos más carismáticos de este país africano es Armengol Engonga Ondó, del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial (PPGE), quien viene trabajando duro para recuperar la libertad de Guinea que parece encarar por los problemas de salud del líder y judiciales de su delfín. Armengol Engonga viaja frecuentemente a nuestro país para informar de la situación de Guinea Ecuatorial, protagonizando no pocas instancias del Archipiélago canario. Es temible ya hasta la prensa internacional para ir informando a los miles de ciudadanos del aquel país africano que esperan, ansiosos, los aires de libertad como llaman los opositores al actual clima político en su país.

En la actualidad lidera el PPGE, ¿cuenta con el respaldo mayoritario de los guineanos en Europa?

— Mi liderazgo es muy valorado en mi opinión por todos los guineanos que ya me conocen en mi trayectoria política de cuatro décadas y en especial en mis últimos cuatro años como presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial. Especialmente por un equipo de directivos de primera que me acompañan para la gran tarea por llevar las libertades, el progreso y la democracia plena a Guinea Ecuatorial. Por ello, quiero rendir un homenaje a todos los miembros de mi equipo, y especialmente. Probablemente no soy menos carismático que uno de mis grandes adversarios, los cuales valoran en nuestro pueblo con objetividad nuestras diferencias. Hay muchos guineanos en el exilio que han contribuido a la causa por la libertad de Guinea Ecuatorial. Por tanto, es un deber ético e histórico terminar esa lucha de manera pacífica, ordenada y dialogada.

Por lo que se ve, corren aires nuevos en África occidental y el Sahel, ¿El PSOE puede beneficiarse de la caída del “Rey Sol” Teodoro Obiang Nguema?

— Sin duda alguna. Todos los países democráticos tienen mucho que ganar con el cambio político que se avecina en Guinea Ecuatorial. No solo el PSOE, también otros partidos políticos que sean coherentes con los valores que defienden. África está despertando. Las nuevas generaciones de jóvenes africanos se han hartado de los dictadores y tiranos como Teodoro Obiang que han secuestrado nuestras libertades y nos han llevado a una espiral de corrupción endémica. La dictadura nos ha privado de nuestros derechos en muchísimos tiempos y sobre todo nos ha hipotecado el futuro a varias generaciones, a pesar de tener petróleo desde 1995”.

¿Hay signos de apoyo en el ámbito comunitario europeo?

— Afortunadamente Teodoro Obiang y su régimen está aislado, por lo menos por los países occidentales democráticos. Le exigen en silencio abrir puertas a partidos políticos alternativos. El Gobierno británico, por ejemplo, ha mostrado su apoyo junto a su ministerio de Exteriores en nuestra reunión del mes de noviembre de 2023, en Londres, donde expresamos nuestra meta de terminar con el régimen antidemocrático de Guinea Ecuatorial. En julio de 2024, el Partido Popular (PP) presentó una proposición en el Congreso de los Diputados que fue aprobada por mayoría absoluta con el apoyo de PSOE, PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro. Esta iniciativa instaba al Gobierno español a apoyar a la oposición democrática en Guinea Ecuatorial y a promover la condena internacional del régimen de Teodoro Obiang, además de impulsar la sanción de sus miembros en el seno de la Unión Europea. También se recomendaba al Gobierno que incluyera en el listado de bienes inmuebles en el extranjero de la familia del Gobierno de Guinea Ecuatorial y familiares del régimen. Hoy día tenemos un consenso internacional como nunca antes lo habíamos tenido.

¿Qué mensaje se puede decir a los guineanos que desde el exterior soportan, en silencio, las barbaridades del régimen?

— Inmensa pena por todos los guineanos de dentro y fuera de Guinea que no deben perder jamás la esperanza, que con fe, incluso futura unión que ansiamos por llegar, más pronto que tarde, también pondremos fin a la actualidad de la tragedia de la dictadura de Obiang. La historia de los pueblos cambia frecuentemente cuando menos lo esperamos. El mejor ejemplo fue la caída del muro de Berlín. También en días después Teodoro Obiang, su familia y todos los que rodean hoy, caerán pronto. Acordaros de Gadafi, Idi Amin, Bokassa, Mobutu, Gaddafi, Saddam Hussein, los Bongó del vecino Gabón, etc. ¡Todos ellos son historia de la peor manera!

¿Rusia podría ser un obstáculo ahora que tiene apoyo de Donald Trump para la instalación de una democracia plena en Guinea Ecuatorial?

— Sobre Rusia quiero ser prudente porque debo valorar el alcance del obstáculo que representa ese país. Por otro lado, se puede afirmar que nuestros mejores días en Guinea Ecuatorial, el Golfo de Guinea, en los últimos siglos se han vivido en la británica colonización oficial, por cultura, vínculos históricos y civilización. España no obstante mantiene todos sus pasos muy atentos en estos días que están en el futuro de libertades, esta década, de esperanza. Seguimos teniendo una economía débil y sin democracia, de hecho, ya el mundo lo percibe. La propiedad privada está declinando en el control de todos los ciudadanos. El imperio de leyes se agrieta en la garantía de nuestros derechos civiles, el avance de mercado y el emprendimiento.

El hijo de Obiang, conocido como Teodorín, se postula para perpetuar la dinastía. ¿Es un heredero más para recuperar la libertad de su pueblo?

— Teodorín, vicepresidente del país, asegura que tiene todo el apoyo de su padre como sucesor de este, como cualquier otro monarca árabe. También vamos a hablar en serio: no deberían ser candidatos de nada para aspirar a ser presidente de Guinea Ecuatorial. Te representa a la misma estructura de la dictadura y de un sistema político sin república, con existencia sin debate público libre, sin mirar el atraso humano, la miseria y falta de recursos porque actualmente su familia ha saqueado el país. El futuro será mejor, cuando ellos se vayan. La familia de Teodoro es el símbolo de la corrupción institucionalizada en Guinea Ecuatorial. Es una familia temida en silencio. Los guineanos le llaman el “niñito de Teo”.

Otras noticias

Nadie Nos Regalará la Democracia, Pero La Vamos a Construir Juntos

Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial Queridos compatriotas: La situación que vive nuestra querida Guinea Ecuatorial es, sin duda, desesperante. El día a día de muchos guineanos es una lucha por sobrevivir, con bolsillos...

COMUNICADO DEL PARTIDO DEL PROGRESO DE GUINEA ECUATORIAL (PPGE)

Dto. de Prensa y Comunicación del PPGE  Sobre la grave recaída de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo El Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial (PPGE) ha recibido, a través de fuentes bien informadas dentro del país, noticias altamente preocupantes sobre el estado de...

Sembrar futuro: La Revolución Agricola del Partido del Progreso

Juan Cuevas, Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial (PPGE) En Guinea Ecuatorial, la tierra fértil sigue esperando. Esperando a ser cultivada, a alimentar a sus hijos, a sostener una economía local. Pero hoy, la realidad es otra: campos abandonados, fronteras...